¿Qué precios puedes esperar?
En la prospección de mercado, la mayoría de
los negocios buscan precios atractivos. Sin embargo, hacer negocios es mucho
más que lograr el mejor precio posible. En el sector orgánico, y ciertamente en
el sector de Comercio Justo, se necesita tener una perspectiva más amplia (ver
capitulo 3.5.). Lo que el mercado significa para usted
depende en gran medida de quien sea su
comprador. Buscar mercado significa encontrar al comprador que encaje y viceversa.
Compradores y vendedores deben encajar.
En términos generales, los precios para
productos orgánicos se relacionan con el precio del mercado mundial. Los
precios de mercado para productos orgánicos fluctúan con los cambios de la
oferta y la demanda. No existe premio fijo para productos orgánicos en el
mercado. En promedio, se puede esperar un premio de 5 – 15% para productos
orgánicos almacenables y 10 – 25% de premio para productos orgánicos frescos.
En tiempos de excesos, el premio en la oferta puede disminuir a cero, mientras
que en los tiempos de escasez o para productos de especialidad, el premio puede
llegar a ser muy alto, hasta el 50%. Por otro lado, la fijación de precios
sobre valor añadido o productos semielaborados no estará afectada por los precios
internacionales, sino dominada por el mercado orgánico específico. La tendencia
general para los premios orgánicos es la de disminuir. Recuerde, el premio
orgánico a menudo incluye la calidad premium. Esto es lo que se obtiene cuando
se vende el producto.
Lo que se paga a los productores es una
cuestión diferente (ver capítulo 7.5).
Relevancia del mercado de Comercio Justo
Con un ingreso de 2,9 mil millones de euros en
el 2008, el mercado de producción de Comercio Justo es aproximadamente 10 veces
más pequeño que el de los productos orgánicos. Sin embargo, el crecimiento en
este segmento de mercado ha sido más rápido
que el orgánico. Un limitado número de
productos se encuentra disponible en la actualidad bajo las normas de Comercio
Justo, mientras que casi todos los productos alimenticios hoy en día cuentan
con la versión orgánica. Cerca del 30 - 40% de todos
los productos de Comercio Justo son también
certificados como orgánicos. El mercado de Comercio Justo es un subconjunto del
orgánico, por ejemplo la certificación de Comercio Justo es generalmente
adherida a un producto orgánico en existencia.
La gran diferencia es que el Comercio Justo
garantiza un precio mínimo. Si bien la certificación de Comercio Justo suele
mejorar la posición en el mercado, el precio mínimo puede también limitar el
mercado, ya que el producto se vuelve más caro.
Por lo general, sólo una parte de la
producción de los productores certificados bajo Comercio Justo puede ser
vendida en tales condiciones. El remanente es vendido en el mercado
convencional. Si la producción está certificada orgánicamente, es posible
vender la mayor parte de la producción como orgánico, siempre y cuando la
calidad sea buena.
Si usted es un proveedor orgánico, debe darse
cuenta de que la mayoría de los consumidores esperan que sea también de
Comercio Justo. Como resultado de esto, muchos de los compradores de productos
orgánicos también desean que sean productos certificados con las normas de
Comercio Justo. Si sus compradores orgánicos indican que quieren Comercio
Justo, asegúrese que sepan de qué se trata (ver capítulo 2.2), y que están
dispuestos a pagar el precio mínimo más el plus de Comercio Justo.
En general, es recomendable seguir los
principios de Comercio Justo en el negocio, y utilizarlo en la negociación con
los compradores, ya sea si se encuentra formalmente certificado o no. Trabajar
con Comercio Justo vuelve más atractivo a su negocio, tanto para los
productores, como para los cliente
Fuente: La Guía de Negocios Orgánicos
Desarrollar cadenas de valor sostenibles
con pequeños agricultores
Bo van Elzakker y Frank Eyhorn
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tu comentario